Programa de actividades gráfico-plásticas para el desarrollo de la coordinación motriz-fina en estudiantes de primaria de una institución educativa, Lambayeque, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo proponer un programa de actividades grafico plásticas para fortalecer la coordinación motriz fina en estudiantes de primaria de la Institución Educativa de Lambayeque, 2021.El tipo de investigación fue descriptivo-propositivo, de diseño no experimental- tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65491 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65491 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad fina Técnicas plásticas Coordinación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo proponer un programa de actividades grafico plásticas para fortalecer la coordinación motriz fina en estudiantes de primaria de la Institución Educativa de Lambayeque, 2021.El tipo de investigación fue descriptivo-propositivo, de diseño no experimental- transversal. La población y muestra estuvo constituida por 34 estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa N° 10106 “Juan Manuel Iturregui” de la ciudad de Lambayeque, se aplicó la técnica de encuesta, mediante el instrumento escala de valoración. Los resultados obtenidos de acuerdo a los estudiantes encuestados para medir el nivel de coordinación motriz fina, presentó un 91% un nivel regular, un 6% un nivel malo, y el 3% tiene un nivel bueno, esto nos da a conocer que el dominio de la coordinación motriz fina no está de una manera equilibrada y no favorecerá el aprendizaje del estudiante. Se concluyó que, en función al resultado arrojado por la encuesta, la autora propuso un programa de actividades gráfico plásticas, con la finalidad de fortalecer la coordinación motriz fina en los estudiantes de primer grado de educación primaria, en sus dimensiones viso manual, facial, fonética, gestual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).