Análisis del lenguaje audiovisual en el spot publicitario ‘Mi QR’ de Susy Díaz para YAPE – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Análisis del lenguaje audiovisual en el spot publicitario ‘Mi QR’ de Susy Díaz para YAPE – 2020”, busca analizar el lenguaje audiovisual de dicho spot, teniendo como objetivo general investigar cómo es que se presenta el lenguaje audiovisual en este producto audio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Cancho, Geraldine Mishell, Vidal Córdova, Mahonri Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59047
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estructuralismo
Spots publicitarios
Audiovisuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UCVV_74c72db301fdfc098943d86cbfa938cd
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59047
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Pariona Benavides, Mariela TeresaGutiérrez Cancho, Geraldine MishellVidal Córdova, Mahonri Angel2021-05-03T21:14:45Z2021-05-03T21:14:45Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/59047La presente investigación titulada “Análisis del lenguaje audiovisual en el spot publicitario ‘Mi QR’ de Susy Díaz para YAPE – 2020”, busca analizar el lenguaje audiovisual de dicho spot, teniendo como objetivo general investigar cómo es que se presenta el lenguaje audiovisual en este producto audiovisual. Para ello se utilizó la técnica de observación en donde los investigadores emplearon una ficha de observación para analizar dicho spot. La metodología tuvo un enfoque cualitativo de tipo aplicada y diseño hermenéutico. Los resultados demostraron que el buen uso de los elementos del lenguaje audiovisual se hizo presentes en la elaboración del spot a través del buen manejo de los elementos profílmicos, códigos visuales, códigos sonoros y códigos sintácticos. Los resultados demostraron que hay variedad en el uso de los elementos del lenguaje audiovisual con el fin de que el producto se pueda destacar y la historia pueda ser bien contada. Se concluyó que el lenguaje audiovisual se manifiesta de manera dinámica, los planos más usados fueron los medios con encuadre horizontal, se empleó una paleta de colores fríos con subtonos lilas tanto en la utilería como en el etalonaje, existe presencia de sonidos diegéticos y extradiegéticos, hay un personaje principal y cuatro secundarios.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporáneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEstructuralismoSpots publicitariosAudiovisualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis del lenguaje audiovisual en el spot publicitario ‘Mi QR’ de Susy Díaz para YAPE – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Ciencias de la Comunicación09722329https://orcid.org/0000-0003-4279-01547139222973446727322026Chavez Ramos, Luis AlbertoPariona Benavides, Mariela TeresaVasquez Villacorta, Jorge Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGutiérrez_CGM-Vidal_CMA.pdfGutiérrez_CGM-Vidal_CMA.pdfapplication/pdf2434144https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59047/1/Guti%c3%a9rrez_CGM-Vidal_CMA.pdf6c515f391d0a504a8a8b3d0ce23ea4dcMD51Gutiérrez_CGM-Vidal_CMA-SD.pdfGutiérrez_CGM-Vidal_CMA-SD.pdfapplication/pdf2436150https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59047/2/Guti%c3%a9rrez_CGM-Vidal_CMA-SD.pdf77949db398595e2e2a3f7973d8c6bc62MD52TEXTGutiérrez_CGM-Vidal_CMA.pdf.txtGutiérrez_CGM-Vidal_CMA.pdf.txtExtracted texttext/plain136039https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59047/3/Guti%c3%a9rrez_CGM-Vidal_CMA.pdf.txt1de26a70b8b1ee317689e3c6973f8a2aMD53Gutiérrez_CGM-Vidal_CMA-SD.pdf.txtGutiérrez_CGM-Vidal_CMA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain9763https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59047/5/Guti%c3%a9rrez_CGM-Vidal_CMA-SD.pdf.txt379509e7b54ac7eb346623b21024a26eMD55THUMBNAILGutiérrez_CGM-Vidal_CMA.pdf.jpgGutiérrez_CGM-Vidal_CMA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4750https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59047/4/Guti%c3%a9rrez_CGM-Vidal_CMA.pdf.jpg30f815440e6418151482e1e112d651a0MD54Gutiérrez_CGM-Vidal_CMA-SD.pdf.jpgGutiérrez_CGM-Vidal_CMA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4750https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59047/6/Guti%c3%a9rrez_CGM-Vidal_CMA-SD.pdf.jpg30f815440e6418151482e1e112d651a0MD5620.500.12692/59047oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/590472023-06-22 16:41:26.433Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del lenguaje audiovisual en el spot publicitario ‘Mi QR’ de Susy Díaz para YAPE – 2020
title Análisis del lenguaje audiovisual en el spot publicitario ‘Mi QR’ de Susy Díaz para YAPE – 2020
spellingShingle Análisis del lenguaje audiovisual en el spot publicitario ‘Mi QR’ de Susy Díaz para YAPE – 2020
Gutiérrez Cancho, Geraldine Mishell
Estructuralismo
Spots publicitarios
Audiovisuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Análisis del lenguaje audiovisual en el spot publicitario ‘Mi QR’ de Susy Díaz para YAPE – 2020
title_full Análisis del lenguaje audiovisual en el spot publicitario ‘Mi QR’ de Susy Díaz para YAPE – 2020
title_fullStr Análisis del lenguaje audiovisual en el spot publicitario ‘Mi QR’ de Susy Díaz para YAPE – 2020
title_full_unstemmed Análisis del lenguaje audiovisual en el spot publicitario ‘Mi QR’ de Susy Díaz para YAPE – 2020
title_sort Análisis del lenguaje audiovisual en el spot publicitario ‘Mi QR’ de Susy Díaz para YAPE – 2020
author Gutiérrez Cancho, Geraldine Mishell
author_facet Gutiérrez Cancho, Geraldine Mishell
Vidal Córdova, Mahonri Angel
author_role author
author2 Vidal Córdova, Mahonri Angel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pariona Benavides, Mariela Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Cancho, Geraldine Mishell
Vidal Córdova, Mahonri Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estructuralismo
Spots publicitarios
Audiovisuales
topic Estructuralismo
Spots publicitarios
Audiovisuales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description La presente investigación titulada “Análisis del lenguaje audiovisual en el spot publicitario ‘Mi QR’ de Susy Díaz para YAPE – 2020”, busca analizar el lenguaje audiovisual de dicho spot, teniendo como objetivo general investigar cómo es que se presenta el lenguaje audiovisual en este producto audiovisual. Para ello se utilizó la técnica de observación en donde los investigadores emplearon una ficha de observación para analizar dicho spot. La metodología tuvo un enfoque cualitativo de tipo aplicada y diseño hermenéutico. Los resultados demostraron que el buen uso de los elementos del lenguaje audiovisual se hizo presentes en la elaboración del spot a través del buen manejo de los elementos profílmicos, códigos visuales, códigos sonoros y códigos sintácticos. Los resultados demostraron que hay variedad en el uso de los elementos del lenguaje audiovisual con el fin de que el producto se pueda destacar y la historia pueda ser bien contada. Se concluyó que el lenguaje audiovisual se manifiesta de manera dinámica, los planos más usados fueron los medios con encuadre horizontal, se empleó una paleta de colores fríos con subtonos lilas tanto en la utilería como en el etalonaje, existe presencia de sonidos diegéticos y extradiegéticos, hay un personaje principal y cuatro secundarios.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-03T21:14:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-03T21:14:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/59047
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/59047
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59047/1/Guti%c3%a9rrez_CGM-Vidal_CMA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59047/2/Guti%c3%a9rrez_CGM-Vidal_CMA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59047/3/Guti%c3%a9rrez_CGM-Vidal_CMA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59047/5/Guti%c3%a9rrez_CGM-Vidal_CMA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59047/4/Guti%c3%a9rrez_CGM-Vidal_CMA.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59047/6/Guti%c3%a9rrez_CGM-Vidal_CMA-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c515f391d0a504a8a8b3d0ce23ea4dc
77949db398595e2e2a3f7973d8c6bc62
1de26a70b8b1ee317689e3c6973f8a2a
379509e7b54ac7eb346623b21024a26e
30f815440e6418151482e1e112d651a0
30f815440e6418151482e1e112d651a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922113328185344
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).