Calidad del agua del río Cumbaza respecto al efluente de la planta de tratamiento, San Roque de Cumbaza, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad de agua del río Cumbaza, respecto al efluente de la planta de tratamiento, la metodología de campo consistió en 5 pasos, primer muestreo de agua del rio y efluente, remoción superficial del material sedimentado en laguna de desinfección, pruebas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Gonzalez, Denisse Fabiola, Reategui Hidalgo, Fiorella Mishella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Tiramiento de aguas residuales
Efluente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_74972897a0fb7ad354960151e6a01469
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74566
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Ordóñez Sánchez, Luis AlbertoGuzman Gonzalez, Denisse FabiolaReategui Hidalgo, Fiorella Mishella2021-11-30T19:35:09Z2021-11-30T19:35:09Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/74566El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad de agua del río Cumbaza, respecto al efluente de la planta de tratamiento, la metodología de campo consistió en 5 pasos, primer muestreo de agua del rio y efluente, remoción superficial del material sedimentado en laguna de desinfección, pruebas jarras para escoger floculante y/o coadyuvante, aplicación del floculante a laguna desinfección y segundo muestreo agua del rio y efluente. Los resultados del primer monitoreo, para los parámetros DQO, AyG, CT, pH, SST y Tº encontraron dentro o por debajo de la normativa y el DBO del efluente superó por 5,9 mg/L del límite máximo establecido, D.S. 003-2010 MINAM. La remoción de los lodos se realizó superficialmente, mediante las pruebas de jarras se escogió la dosis 45 mg/L del floculante sulfato de aluminio y después del segundo monitoreo, los siete parámetros evaluados se encuentran por debajo o en los rangos establecidos por la normativa. Finalmente concluimos que flocular el agua laguna de desinfección con sulfato de aluminio, disminuyo en el efluente los coliformes termotolerantes de 9,200 a 2,400 NMP/100 mL, siendo importante minimizar la presencia de solidos suspendidos y microalgas, ya que permite a los rayos solares realizar el proceso de desinfección.TarapotoEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y Gestión de los Recursos Naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCalidad del aguaTiramiento de aguas residualesEfluentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Calidad del agua del río Cumbaza respecto al efluente de la planta de tratamiento, San Roque de Cumbaza, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental00844670https://orcid.org/0000-0003-3860-42244552031973014862521066Ruiz Aguilar, Juan LuisMendoza Lopez, Karla LuzMontilla Perez, Lindasayhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuzman_GDF-Reategui_HFM-SD.pdfGuzman_GDF-Reategui_HFM-SD.pdfapplication/pdf7221727https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74566/1/Guzman_GDF-Reategui_HFM-SD.pdfc38a6b7b6d9a50cf0e1b96e82192d191MD51Guzman_GDF-Reategui_HFM.pdfGuzman_GDF-Reategui_HFM.pdfapplication/pdf7219712https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74566/2/Guzman_GDF-Reategui_HFM.pdf452f7719c4f7c9efa44ed2d791842f56MD52TEXTGuzman_GDF-Reategui_HFM-SD.pdf.txtGuzman_GDF-Reategui_HFM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain87295https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74566/3/Guzman_GDF-Reategui_HFM-SD.pdf.txt94f42e54da54e7844811df162f8a71aeMD53Guzman_GDF-Reategui_HFM.pdf.txtGuzman_GDF-Reategui_HFM.pdf.txtExtracted texttext/plain93204https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74566/5/Guzman_GDF-Reategui_HFM.pdf.txt579c59138b4e2715207c5401aad4f21cMD55THUMBNAILGuzman_GDF-Reategui_HFM-SD.pdf.jpgGuzman_GDF-Reategui_HFM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4710https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74566/4/Guzman_GDF-Reategui_HFM-SD.pdf.jpg2f60689d616096b1324a47df86347ed6MD54Guzman_GDF-Reategui_HFM.pdf.jpgGuzman_GDF-Reategui_HFM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4710https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74566/6/Guzman_GDF-Reategui_HFM.pdf.jpg2f60689d616096b1324a47df86347ed6MD5620.500.12692/74566oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/745662023-04-14 22:01:14.17Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad del agua del río Cumbaza respecto al efluente de la planta de tratamiento, San Roque de Cumbaza, 2021
title Calidad del agua del río Cumbaza respecto al efluente de la planta de tratamiento, San Roque de Cumbaza, 2021
spellingShingle Calidad del agua del río Cumbaza respecto al efluente de la planta de tratamiento, San Roque de Cumbaza, 2021
Guzman Gonzalez, Denisse Fabiola
Calidad del agua
Tiramiento de aguas residuales
Efluente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Calidad del agua del río Cumbaza respecto al efluente de la planta de tratamiento, San Roque de Cumbaza, 2021
title_full Calidad del agua del río Cumbaza respecto al efluente de la planta de tratamiento, San Roque de Cumbaza, 2021
title_fullStr Calidad del agua del río Cumbaza respecto al efluente de la planta de tratamiento, San Roque de Cumbaza, 2021
title_full_unstemmed Calidad del agua del río Cumbaza respecto al efluente de la planta de tratamiento, San Roque de Cumbaza, 2021
title_sort Calidad del agua del río Cumbaza respecto al efluente de la planta de tratamiento, San Roque de Cumbaza, 2021
author Guzman Gonzalez, Denisse Fabiola
author_facet Guzman Gonzalez, Denisse Fabiola
Reategui Hidalgo, Fiorella Mishella
author_role author
author2 Reategui Hidalgo, Fiorella Mishella
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ordóñez Sánchez, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzman Gonzalez, Denisse Fabiola
Reategui Hidalgo, Fiorella Mishella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del agua
Tiramiento de aguas residuales
Efluente
topic Calidad del agua
Tiramiento de aguas residuales
Efluente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El objetivo de la investigación fue evaluar la calidad de agua del río Cumbaza, respecto al efluente de la planta de tratamiento, la metodología de campo consistió en 5 pasos, primer muestreo de agua del rio y efluente, remoción superficial del material sedimentado en laguna de desinfección, pruebas jarras para escoger floculante y/o coadyuvante, aplicación del floculante a laguna desinfección y segundo muestreo agua del rio y efluente. Los resultados del primer monitoreo, para los parámetros DQO, AyG, CT, pH, SST y Tº encontraron dentro o por debajo de la normativa y el DBO del efluente superó por 5,9 mg/L del límite máximo establecido, D.S. 003-2010 MINAM. La remoción de los lodos se realizó superficialmente, mediante las pruebas de jarras se escogió la dosis 45 mg/L del floculante sulfato de aluminio y después del segundo monitoreo, los siete parámetros evaluados se encuentran por debajo o en los rangos establecidos por la normativa. Finalmente concluimos que flocular el agua laguna de desinfección con sulfato de aluminio, disminuyo en el efluente los coliformes termotolerantes de 9,200 a 2,400 NMP/100 mL, siendo importante minimizar la presencia de solidos suspendidos y microalgas, ya que permite a los rayos solares realizar el proceso de desinfección.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-30T19:35:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-30T19:35:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/74566
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/74566
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74566/1/Guzman_GDF-Reategui_HFM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74566/2/Guzman_GDF-Reategui_HFM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74566/3/Guzman_GDF-Reategui_HFM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74566/5/Guzman_GDF-Reategui_HFM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74566/4/Guzman_GDF-Reategui_HFM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/74566/6/Guzman_GDF-Reategui_HFM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c38a6b7b6d9a50cf0e1b96e82192d191
452f7719c4f7c9efa44ed2d791842f56
94f42e54da54e7844811df162f8a71ae
579c59138b4e2715207c5401aad4f21c
2f60689d616096b1324a47df86347ed6
2f60689d616096b1324a47df86347ed6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923400246558720
score 13.897138
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).