Comprensión lectora en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa N° 10817 - Marayhuaca – Inkawasi

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo de investigación es conocer el efecto de contribuir a elevar el nivel de comprensión lectora en niños y niñas del segundo grado de primaria. El logro de este propósito mejoró la comprensión al leer un texto en los estudiantes del III ciclo de educación prim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Céspedes Cajo, Franklin, Prada Chafloque, Manuel Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura
Estrategias de aprendizaje
Metacognición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente trabajo de investigación es conocer el efecto de contribuir a elevar el nivel de comprensión lectora en niños y niñas del segundo grado de primaria. El logro de este propósito mejoró la comprensión al leer un texto en los estudiantes del III ciclo de educación primaria de la Institución Educativa N° 10817 - Marayhuaca – Inkawasi - 2018, dando como resultado una comunicación escrita exitosa. La muestra estuvo constituida por 32 estudiantes a quienes se les aplicó un pre test y post test; constituido por 06 "Sesiones de aprendizaje" que fueron elaboradas por el equipo de investigación. También se tuvo en cuenta las pruebas de avance elaboradas durante 22 semanas que duró la aplicación del Programa. Entre las conclusiones más resaltantes tenemos que la aplicación del programa incrementó el nivel de comprensión lectora en niños y niñas del segundo grado de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).