Dimensiones de los estilos de crianza y dependencia emocional en adolescentes de instituciones educativas de Putina, Puno

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo principal determinar la relación entre las dimensiones de estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Putina, Puno. La metodología corresponde al diseño no experimental, de corte transversal y correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pachari Mamani, Gregorio Angel, Surco Ramos, Agripina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza de niños
Adolescentes
Dependencia (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo principal determinar la relación entre las dimensiones de estilos de crianza y dependencia emocional en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Putina, Puno. La metodología corresponde al diseño no experimental, de corte transversal y correlacional, la muestra estuvo conformada por 126 adolescentes de 16 a 18 años de edad. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Estilos de crianza de Steinberg y el Cuestionario de Dependencia emocional de Lemos y Londoño. Se determinó que las dimensiones compromiso y control conductual tienen una relación negativa considerable con dependencia emocional (rs= -,61 y -,54) y con un tamaño del efecto medio a pequeño (r2= ,37 y ,29), mientras que autonomía psicológica se relacionó de forma negativa media con dependencia emocional (rs= -,49) con un tamaño del efecto pequeño (r2= ,24), siendo estas relaciones significativas. Asimismo, el tipo de estilo de crianza autoritario está presente en el 54,76% de los adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).