Factores de riesgo y estrés laboral en personal de salud que atienden pacientes COVID-19 en un hospital de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la asociación entre los factores de riesgo con la presentación de estrés laboral en el personal de salud del hospital nacional Dos de Mayo que trabajó directamente con pacientes COVID-19. El estudio fue de tipo básico, de asociación, cuantitativo y cort...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Rosazza, Cristian Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Factores de riesgo
Covid-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la asociación entre los factores de riesgo con la presentación de estrés laboral en el personal de salud del hospital nacional Dos de Mayo que trabajó directamente con pacientes COVID-19. El estudio fue de tipo básico, de asociación, cuantitativo y corte transversal, se realizó durante los meses de noviembre a diciembre del 2021. Se aplicó un cuestionario de preguntas elaboradas en formulario Google que fueron distribuidos a todos los trabajadores vía Online, se obtuvo una muestra de 100 participantes. Los datos fueron analizados con el programa SPSS v.22, para determinar asociación entre las variables se usó el estadístico Chi cuadrado. El 17% de los encuestados presentó un estrés bajo y el 87% estrés subclínico. El sexo y el uso de EPP estuvieron asociados a la presentación de estrés, mientras que la edad, comorbilidad y carga familiar no lo estuvieron. Se concluye que la presentación de estrés en el personal de salud fue baja, entre otros factores por el momento del estudio, que se realizó 20 meses posteriores al inicio de la pandemia, cuando la presentación de casos de COVID-19 disminuyó notablemente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).