Aplicación del estudio de tiempos para optimizar la productividad en la fabricación de jeans en la empresa Manfo Collection S.A.C en S.J.L.

Descripción del Articulo

El estudio de tiempos es una técnica muy útil, sobre todo en las empresas donde la mayoría de operaciones son manuales, como en este caso la empresa de fabricación de jeans. La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo la aplicación del Estudio de Tiempos optimiza la productividad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Chávez, Paúl Anmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2434
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estudio de Tiempos
Productividad
Disminución
Fichas de observación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio de tiempos es una técnica muy útil, sobre todo en las empresas donde la mayoría de operaciones son manuales, como en este caso la empresa de fabricación de jeans. La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo la aplicación del Estudio de Tiempos optimiza la productividad de fabricación de jeans en la empresa Manfo Collection S.A.C en S.J.L para que con este estudio pueda mejorar en sus tiempos de fabricación y genere mayores beneficios para la empresa. Para ello se trabajó sobre una población de 300 jeans diarios para el levantamiento de información, con una muestra de 2 obs. por día los cuales se analizaran para efectuar los cálculos necesarios. Para el levantamiento de la información se utilizó el método de regresión a cero por ser el que se adecuaba más en las operaciones que se llevaban a cabo en el área de producción y se atizaron herramientas como: fichas de observación, cronometro, calculadora, etc. una vez obtenidos los resultados utilizamos el IBM SPSS Statistics v. 22.0, un programa de vital importancia para determinar la veracidad en los datos recopilados y a la vez nos permitieron obtener los resultados necesarios para elaborar las conclusiones que permitieron justificar el objetivo principal de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).