Estudio comparativo de la estrategia de enseñanza de la flauta a nivel profesional en docentes del Perú y extranjero, 2022

Descripción del Articulo

Los cambios de la educación en sus distintos campos académicos, han ido evolucionando a través del tiempo. En las últimas décadas y gracias a los adelantos tecnológicos esta evolución se ha dado de manera vertiginosa en pro del mejoramiento de la educación a todos los niveles, por ello la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peredo Medina, Cesar Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/106341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Evaluación
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los cambios de la educación en sus distintos campos académicos, han ido evolucionando a través del tiempo. En las últimas décadas y gracias a los adelantos tecnológicos esta evolución se ha dado de manera vertiginosa en pro del mejoramiento de la educación a todos los niveles, por ello la investigación tuvo como objetivo determinar la diferencia de la estrategia de la enseñanza de la flauta a nivel profesional en docentes de Perú y extranjero 2022. Se aplicó un enfoque cuantitativo de tipo comparativo, con un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo compuesta por 30 docentes. El recojo de información se realizó a través de dos instrumentos denominados encuesta los cuales denominaron cada variable; su aplicación fue en un solo momento y se aplicó a toda la población. Los resultados fueron presentados a través de tablas y gráficos. Para la comprobación de la hipótesis general se usó la U de Mann Whitney, el cual evidencio que no existe diferencia en las estrategias de enseñanza, dado que el valor de sig > 0.05; además el 46.7% de los docentes extranjeros siempre aplican estrategias de enseñanza en comparación a los docentes peruanos que solo aplican estrategias de enseñanza en 40%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).