La educación intercultural en el marco de la política sectorial en estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E. N° 7086 “Los Precursores”, Santiago de Surco - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: La educación intercultural en el marco de la política sectorial en estudiantes del 5to. Grado de educación secundaria de la I.E N° 7086 “Los Precursores”, Santiago de Surco – 2018, tuvo como objetivo general explicar cómo es la educación intercultural en el marco...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33678 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación intercultural Diálogo intercultural Identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: La educación intercultural en el marco de la política sectorial en estudiantes del 5to. Grado de educación secundaria de la I.E N° 7086 “Los Precursores”, Santiago de Surco – 2018, tuvo como objetivo general explicar cómo es la educación intercultural en el marco de la política sectorial en estudiantes del 5to grado de secundaria de la I.E N° 7086 “Los Precursores”, Santiago de Surco – 2018. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental: transversal. La población estuvo conformada por 161 estudiantes del 5to grado de secundaria. Siendo su muestra el total de la población. La técnica empleada para recolectar información fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, que fueron debidamente validados a través del estadístico de fiabilidad Alfa de Cronbach. Se llegó a la siguiente conclusión: que el 32,9% de los estudiantes percibieron que existe un nivel malo en la educación intercultural, un 55,9% de los alumnos consideran que existe un nivel regular y solo un 11,2% de ellos indicaron un nivel bueno. Estos resultados nos indican que en la I.E. la implementación de la política sectorial de educación intercultural no se cumple en los diversos aspectos de la gestión educativa, sin embargo existe un porcentaje de los estudiantes que perciben un nivel regular y bueno, lo cual indica que para ellos la I.E. atiende la diversidad cultural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).