Exportación Completada — 

Estilos de crianza y bullying en estudiantes de secundaria de la I.E.P. Bartolomé Herrera, Los Olivos, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada Estilos de Crianza y Bullying en estudiantes de secundaria de la I.E.P. Bartolomé Herrera, Los Olivos, 2019 tuvo como objetivos específicos determinar la relación entre el estilo de crianza autoritario, democrático, sobreprotector e indulgente y Bullying en estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Girón Chunga, Patricia Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38149
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38149
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sobreprotector
Democrático
Indulgente
Autoritario
Bullying
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada Estilos de Crianza y Bullying en estudiantes de secundaria de la I.E.P. Bartolomé Herrera, Los Olivos, 2019 tuvo como objetivos específicos determinar la relación entre el estilo de crianza autoritario, democrático, sobreprotector e indulgente y Bullying en estudiantes de secundaria de la I.E.P. Bartolomé Herrera, Los Olivos. El modelo teórico utilizado para la variable Estilos de Crianza fue tomado de Estrada (2017) quien a su vez utilizó diversos modelos teóricos como el de Baumrind, Macoby – Martin, y Darling - Steinberg para elaborar el instrumento de Estilos de Crianza Familiar ECF 29. Para la variable Bullying se trabajó bajo el modelo de Carozzo (2010). La presente investigación fué de tipo básica de naturaleza descriptiva y correlacional cuyo diseño fue no experimental de corte transversal, la población de estudio estuvo constituida por 118 estudiantes, de ambos sexos, cuyas edades oscilan entre 15 y 17 años de la Institución en mención; muestra coincide con la población, siendo el estudio de tipo censo. Los instrumentos fueron, Escala de Estilos de Crianza familiar ECF 29 y el cuestionario de Bullying para estudiantes de secundaria. Los resultados obtenidos reflejan que no existe relación significativa entre los Estilos de Crianza y Bullying.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).