Eficacia de la tipificación del delito de lavado de activos en el contexto de la criminalidad organizada, Lima 2024

Descripción del Articulo

La investigación se alinea con el décimo sexto objetivo de desarrollo sostenible (ODS) relacionado con la paz, la justicia y el fortalecimiento de instituciones sólidas. Tuvo como objetivo analizar la eficacia de la tipificación del delito de lavado de activos en el contexto de la criminalidad organ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Zapata, Evelyn Jahaira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/159328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lavado de activos
Criminalidad organizada
Criptomonedas
Cooperación internacional
Regulación normativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación se alinea con el décimo sexto objetivo de desarrollo sostenible (ODS) relacionado con la paz, la justicia y el fortalecimiento de instituciones sólidas. Tuvo como objetivo analizar la eficacia de la tipificación del delito de lavado de activos en el contexto de la criminalidad organizada en Lima. Este estudio aborda cómo la normativa vigente enfrenta las dinámicas complejas de las organizaciones criminales, considerando avances y limitaciones en la persecución autónoma del lavado de activos, la regulación de nuevas tecnologías como criptomonedas y los desafíos en el rastreo de transacciones digitales y transfronterizas. A través de entrevistas con operadores judiciales y fiscales, se identifican convergencias en la percepción de que la normativa es flexible y útil en contextos tradicionales, pero carece de disposiciones específicas para abordar las modalidades modernas. Como resultado, se revela la existencia de divergencias relacionadas con la suficiencia del marco legal para garantizar una cooperación internacional efectiva y enfrentar los métodos sofisticados de las redes delictivas. El estudio concluye que es necesario actualizar las herramientas tecnológicas y fortalecer la alineación de la legislación peruana con estándares internacionales para mejorar su eficacia en la lucha contra el lavado de activos y su impacto en la criminalidad organizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).