Modelamiento estructural para la reducción de costos en obras de concreto armado aplicando metodología BIM en viviendas Lima - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue modelar estructuralmente con la finalidad de poder reducir costos en obras de concreto armado aplicando metodología BIM en viviendas Lima - 2021. Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimentaltransve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelamiento estructural Metodología BIM Análisis y diseño estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación fue modelar estructuralmente con la finalidad de poder reducir costos en obras de concreto armado aplicando metodología BIM en viviendas Lima - 2021. Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimentaltransversal, tipo de investigación aplicada; población constituida por obras de concreto armado en viviendas, la muestra es una vivienda multifamiliar de concreto armado en albañilería, el tipo de muestreo no probabilístico intencional; teniendo como técnicas la observación directa y la recopilación de antecedentes, para el manejo de datos se utilizó las herramientas tradicionales y metodología BIM. De acuerdo con el análisis realizado, se concluye que el modelamiento estructural con aplicación de la metodología BIM reduce los presupuestos comparados con el método tradicional, además permite obtener estructuras resistentes con entregables ordenados, sin pérdida de información, evitando el perjuicio del desarrollo del proyecto y cumpliendo las normativas peruanas de diseño. Asimismo, su aplicación resulto ser eficiente, transparente y de calidad para la etapa de metrados, presupuesto y estimación de días; pudiendo detectar errores previos a la construcción, evitando los sobrecostos de obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).