Aplicación del polietileno (PET) en pavimento rígido para determinar el comportamiento físico y mecánico en autopista Canta Callao – Carabayllo 2022
Descripción del Articulo
En la actualidad la infraestructura vial aporta al país de forma más eficiente en la mejora en las condiciones de vida y el Perú. En varias de estas construcciones se ubican terrenos de fundación de baja capacidad portante, la cual necesita ser perfeccionado y que obedezca las normas establecidas po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Polietileno Pavimento rígido Comportamiento físico Comportamiento mecánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la actualidad la infraestructura vial aporta al país de forma más eficiente en la mejora en las condiciones de vida y el Perú. En varias de estas construcciones se ubican terrenos de fundación de baja capacidad portante, la cual necesita ser perfeccionado y que obedezca las normas establecidas por el MTC, en la actualidad para el perfeccionamiento de la subrasante se agregan productos asfalticos y geosintéticos, según el tipo de suelo y la importancia de la vía. Por ejemplo, en los Geranios, el objetivo de esta investigación es evaluar de qué manera influirá la aplicación del Polietileno (PET) en el Pavimento Rígido para mejorar Comportamiento Físico y Mecánico en la autopista Canta Callao, el cual se realizara una metodología con diseño experimental, cuasiexperimental, un enfoque cuantitativo de tipo aplicado, para obtener un resultado de la mezcla consistente y eficiente, el cual se utilizará una metodología con diseño experimental, cuasiexperimental, un enfoque cuantitativo y tipo aplicado. Posterior a ello, se llevarán pruebas por medio de ensayos de laboratorio agregando la aplicación del polietileno (PET) con diferentes porcentajes de dosificación para un análisis de su propiedad físico-mecánicas y como resultado optar con el mejor resultado según su resistencia a la compresión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).