Analisis comparativo del comportamiento fisico mecanico entre un concreto ligero estructural y un concreto convencional

Descripción del Articulo

En la presente tesis se ha planteado como problema general: ¿Cuál es la diferencia del comportamiento físico-mecánico entre un concreto ligero estructural y un concreto convencional?, siendo el objetivo general: Determinar la diferencia del comportamiento físicomecánico entre un concreto ligero estr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Bernardo, Gerard Sammir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento físico
Comportamiento mecánico
Concreto ligero estructural
Concreto convencional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se ha planteado como problema general: ¿Cuál es la diferencia del comportamiento físico-mecánico entre un concreto ligero estructural y un concreto convencional?, siendo el objetivo general: Determinar la diferencia del comportamiento físicomecánico entre un concreto ligero estructural y un concreto convencional. Y con la hipótesis general: La diferencia del comportamiento físico-mecánico entre un concreto ligero estructural y un concreto convencional es la resistencia en estado endurecido. El método de la investigación es científico, de tipo aplicado, de nivel explicativo de diseño de investigación experimental. El propósito de la investigación se basará a los resultados obtenidos de acuerdo a los indicadores: Concreto ligero estructural y su comportamiento físico mecánico. Estudios relacionados al concreto ligero estructural indican que este concreto se emplea primariamente para subyugar la carga muerta (peso propio, carga permanente) de los miembros de concreto, tales como losas en edificios altos. Logrando obtener que el concreto ligero estructural en sus diferentes dosificaciones de 0.025%, 0.05%, 0.10% y 0.20% presenta diferencias no muy relevantes en las propiedades físico-mecánico en estado fresco, mientras que, si presenta diferencias notables en las propiedades mecánicas en estado endurecido, ya que la resistencia a compresión y flexión se reducen incrementando la dosificación del poliestireno expandido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).