Nivel de ansiedad en pacientes hospitalizados por Covid19, en Hospital de Quito durante la pandemia 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está realizado para identificar el nivel de ansiedad en personas con la covid19, hospitalizadas durante la pandemia, a través de la aplicación del Test de Ansiedad de Hamilton diseñado para identificar los niveles de ansiedad en ambientes hospitalarios. El desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velastegui Morales, Geovana Lisbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72924
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Hospitalizados
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está realizado para identificar el nivel de ansiedad en personas con la covid19, hospitalizadas durante la pandemia, a través de la aplicación del Test de Ansiedad de Hamilton diseñado para identificar los niveles de ansiedad en ambientes hospitalarios. El desarrollo metodológico empleó las directrices científicas del tipo de investigación básica y el diseño experimental empírico, facilitando la manipularon libre de las variables en estudio. Dentro de este contexto, se empleó lo descrito en el eje transversal correlacional, entre el grado de ansiedad que afecta a la mayoría de pacientes que presentan la enfermedad y el nivel de colaboración para cumplir con las recomendaciones médicas, tratamientos, además de otras indicaciones prescritas por el personal de salud a cargo de su tratamiento. Entre los principales hallazgos de la investigación destaca que las personas hospitalizadas por covid19 han desarrollado altos niveles de ansiedad con la presencia de síntomas somáticos a nivel de los distintos órganos y sistemas, complicando el cuadro clínico propio de la enfermedad, muchos de los pacientes de acuerdo al estado de su trastorno ansioso tienen dificultades para controlar esfínteres, sudoración excesiva, temblores, hormigueos en extremidades, calambres que pueden confundir y complicar el diagnóstico clínico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).