Relación entre violencia intrafamiliar y depresión en las trabajadoras del Mercado San Antonio de Ica en el contexto de la pandemia del COVID 19
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el propósito de identificar la relación entre la Violencia Intrafamiliar y la Depresión en el contexto de la pandemia del COVID 19, teniendo como población 77 participantes adultos de género femenino, edades de 20 a 60 años. Este estudio es cuantitativo, diseño desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Salud mental Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Esta investigación se realizó con el propósito de identificar la relación entre la Violencia Intrafamiliar y la Depresión en el contexto de la pandemia del COVID 19, teniendo como población 77 participantes adultos de género femenino, edades de 20 a 60 años. Este estudio es cuantitativo, diseño descriptivo correlacional y de corte transversal. Para la valoración de estas variables se aplicó la escala de violencia intrafamiliar (VIF J4) y el inventario de depresión de Beck (DBI-II). Los resultados sobre la correlación entre la violencia intrafamiliar y la depresión fue p= .000 y rho = .520, se obtuvo una violencia intrafamiliar severa con 67.5 %. A su vez se determinó el rango severo en los niveles de depresión con 36.3%. La relación entre la dimensión de violencia física y variable depresión p= .000 y rho= .776. La dimensión de violencia Psicológica y la depresión p= .000 y rho= .516, llegando a la conclusión de que existe una correlación estadísticamente significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).