Violencia intrafamiliar (VIF) y depresión en pacientes del Centro de Salud Uliachin, Chaupimarca, Pasco, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio planteó como objetivo “ Establecer la relación entre violencia intrafamiliar (VIF) y la depresión en Pacientes del Centro de Salud Uliachin, Chaupimarca, Pasco 2023 ”. Se empleó una metodología de tipo correlacional y aplicada, con un enfoque cuantitativo. S e aplicaron dos cuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Robles Gomez, Elizabeth, Pinto Quispe, Eleana Veronica, Allasi Pari, Martha Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Domestic violence
Depresión
Depression
Salud mental
Mental health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio planteó como objetivo “ Establecer la relación entre violencia intrafamiliar (VIF) y la depresión en Pacientes del Centro de Salud Uliachin, Chaupimarca, Pasco 2023 ”. Se empleó una metodología de tipo correlacional y aplicada, con un enfoque cuantitativo. S e aplicaron dos cuestionarios: “ V iolencia intrafamiliar VIF J4 ” para medir las dimensiones de violencia física, psicológica, sexual, social, patrimonial y de género, y el “ Inventario de Depresión de Beck - II ” para evaluar los niveles de depresión en los pacientes ; l a muestra estuvo co nstituida por 177 pacientes selecci onados de manera aleatoria. Se encontró una relación positiva y directa entre la violencia intrafamiliar y la depresión (Rs = 0.7424, p = 0.000). Asimismo, se observó esta misma relación en sus distintas manifestacio nes: entre la violencia física y la depr esión (Rs = 0.640 2 ), entre la violencia psicológica y la depresión (Rs = 0.7431), entre la violencia sexual y la depresión (Rs = 0.7040), entre la violencia social y la depresión (Rs = 0.6690), así como entre la violencia patrimonial y la depresión (Rs = 0 .6690) y entre la violencia de género y la depresión (Rs = 0.6690). Se concluyó la importancia de implementar programas de intervención que aborden ambas problemáticas de manera integral para mejorar el bienestar emocional de la población afectada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).