Planeamiento Estratégico para incrementar la rentabilidad de la Empresa Ecológica Vegano Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: "PLANEAMIENTO ESTRATEGICO PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA ECOLOGICA VEGANO TRUJILLO, 2018, enmarcado en las teorías de Dalessio; para lo cual empleó el método deductivo, con una investigación de tipo (descriptivo o aplicativol) aplicándolo a un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34101 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34101 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Planificación Rentabilidad Matriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: "PLANEAMIENTO ESTRATEGICO PARA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA ECOLOGICA VEGANO TRUJILLO, 2018, enmarcado en las teorías de Dalessio; para lo cual empleó el método deductivo, con una investigación de tipo (descriptivo o aplicativol) aplicándolo a una población o muestra de 3 personas que son el comité estratégico, para Analizar la rentabilidad actual de la empresa ecológica Vegano SRL en 2018, se realizó una revisión documental del estado financiero de la empresa, resumen de ingresos y gastos,Para determinar la dirección estratégica de la compañía, continuar con su misión, visión, valor y análisis del comité de estrategia de la ética de la empresa conjunta, Se realizó una evaluación interna y externa del área de ventas, proceda, tal como la matriz de estrategia de estrategia ferroviaria anterior en cada caso, la matriz MEFI (y el análisis interno para la matriz MEFE, Como conclusión El margen de utilidad neta proyectado después de la aplicación del planeamiento estratégico se sitúa en una cifra del 16.75% quedando por encima del 15.3% promedio del sector, lo que indicaría que en teoría el planeamiento estratégico ha funcionado de manera adecuada. Además, podemos reafirmar este hecho basándonos en las investigaciones de Núñez (2013) y Moncayo (2011) en las cuales la aplicación total o parcial del planeamiento estratégico generaría una mejora significativa, adicional mente alegamos que el fundamento del planeamiento estratégico es el planteo de metas y estrategias que guíen a mejoras, y estas mejoras se reflejan en el aumento de ingresos y rentabilidad. (D ALESSIO, 2016} |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).