Aplicación de un plan estratégico para incrementar la rentabilidad de la empresa Vecars & Trucks S.A.C., 2018-2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Aplicación de un plan estratégico para incrementar la rentabilidad de la empresa VECARS & TRUCKS S.A.C., 2018-2023” fue desarrollada según la metodología propuesta por Fernando D’Alessio (2016), para lo cual se empleó una investigación de tipo descriptivo simp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rios Ruiz, Luder Antonio, Sare Moreno, Paulo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Rentabilidad
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Aplicación de un plan estratégico para incrementar la rentabilidad de la empresa VECARS & TRUCKS S.A.C., 2018-2023” fue desarrollada según la metodología propuesta por Fernando D’Alessio (2016), para lo cual se empleó una investigación de tipo descriptivo simple, donde se tomó como muestra a 04 colaboradores con amplio conocimiento de la empresa quienes conformaron el comité estratégico. Para su ejecución se recolectó información de fuentes externas e internas mediante la aplicación de herramientas, como son las matrices: EFE y EFI y para la generación de estrategias, las matrices FODA, PEYEA, Boston Consulting Group, Interna-Externa, Gran estrategia, Matriz Cuantitativa del Plan Estratégico, las cuales sirvieron para la obtención y selección de estrategias genéricas y específicas. Luego se utilizó flujos de caja proyectados para analizar el impacto sobre rentabilidad considerando 03 posibles escenarios: pesimista decrece la rentabilidad, mientras que en escenario moderado y optimista se incrementaría la rentabilidad al final del quinto año en 17% y 25% respectivamente. Por tanto, la empresa deberá adoptar una actitud agresiva para ganar mayor mercado a través del desarrollo de productos y penetración de mercados. Lo que nos permite concluir que la implementación de un plan estratégico tiene un impacto positivo sobre la variable rentabilidad de la empresa de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).