Desarrollo del turismo en las Lomas de Paraíso, distrito de Villa María del Triunfo, Lima, 2020
Descripción del Articulo
En el distrito Villa María del Triunfo se encuentran ubicado las Lomas de Paraíso, está Loma alberga una gran diversidad de flora y fauna, considerado como uno de los pocos lugares donde se puede encontrar la flor de Amancaes, la presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el desarr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109425 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/109425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo del turismo Desarrollo económico y social Turismo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el distrito Villa María del Triunfo se encuentran ubicado las Lomas de Paraíso, está Loma alberga una gran diversidad de flora y fauna, considerado como uno de los pocos lugares donde se puede encontrar la flor de Amancaes, la presente investigación tuvo como objetivo principal analizar el desarrollo del turismo en las Lomas de Paraíso del distrito Villa María del Triunfo, para conocer su aporte en el aspecto ambiental, económico y social. Así mismo, el estudio fue de enfoque cualitativo, de diseño fenomenológico y técnica de entrevista y observación. El instrumento para la recolección de datos fue la guía de entrevista construida por 20 preguntas y la guía de observación completada por las investigadoras. El cual, fue validado por tres expertos especialistas en el tema de la Universidad César Vallejo. La guía de entrevista se aplicó a los pobladores de los AA. HH Edén del Manantial, Quebrada Alta y Bellavista. En conclusión, los resultados obtenidos por los pobladores encuestados y las observaciones, se conoció que el desarrollo del turismo en las Lomas de Paraíso trajo consigo beneficios positivos y negativos, por lo que, se recomienda la participación de especialistas en turismo para la sostenibilidad en el recurso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).