Participación ciudadana en la reducción de brechas sociales en una comunidad campesina - Ancash – 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por objetivo determinar ¿De qué manera la participación ciudadana reduce las brechas sociales en una comunidad campesina Ancash - 2023?, teniendo un propósito puro o básico con un enfoque cualitativo y con un diseño etnográfico teniendo como escenario la comunidad campesina d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Zotelo, Selene Yanira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación ciudadana
Brechas sociales
Comunidad campesina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por objetivo determinar ¿De qué manera la participación ciudadana reduce las brechas sociales en una comunidad campesina Ancash - 2023?, teniendo un propósito puro o básico con un enfoque cualitativo y con un diseño etnográfico teniendo como escenario la comunidad campesina de Pampas y como participantes al presidente de la comunidad y a los comuneros, directores de las instituciones educativas de la comunidad, personal del centro de salud y el alcalde del distrito, obteniendo como resultado que existen brechas en el sector educativo, sector salud, servicios básicos dentro de la comunidad; concluyendo que la comunidad campesina de Pampas se encuentra muy apartada y ello conlleva que en la actualidad no se logre disminuir las brechas sociales existentes en el sector educativo y sector salud, teniendo como primer obstáculo la falta de energía eléctrica en las zonas más alejadas, segundo inadecuadas infraestructuras en las escuelas y postas, tercero no toda la población cuenta con los recursos básicos como es agua y desagüe, conllevando con ello el retroceso de la comunidad, mucho más la Municipalidad distrital de Pampas no incentiva la participación de los comuneros; que desde su perspectiva les hagan ver cuáles son su necesidades como comunidad en lugar de ello actualmente solo existen discrepancias políticas, generando que las brechas se sigan manteniendo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).