Liderazgo directivo y desempeño docente en las Instituciones Educativas del nivel secundaria, UGEL Contumazá, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la ONU, centrado en asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y fomentar un aprendizaje continuo. Investiga cómo el liderazgo directivo en las instituciones secundarias de la UGEL Contumazá se relaciona con el dese...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167158 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/167158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Liderazgo Docente de secuendaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 de la ONU, centrado en asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y fomentar un aprendizaje continuo. Investiga cómo el liderazgo directivo en las instituciones secundarias de la UGEL Contumazá se relaciona con el desempeño docente, crucial para mejorar la educación y promover el desarrollo sostenible regional. El objetivo es determinar esta relación, mejorando la calidad educativa y apoyando el desarrollo profesional de los docentes, con el fin de facilitar oportunidades de aprendizaje equitativas y sostenibles para todos los estudiantes. El estudio adoptó un diseño descriptivo correlacional no experimental, utilizando cuestionarios aplicados a 80 miembros seleccionados de la UGEL en estudio, dentro de una población total de 100 integrantes activos en el nivel secundaria. Los resultados obtenidos en torno al objetivo general mostraron que existió una relación significativa y positiva moderada entre liderazgo directivo y desempeño docente en las instituciones educativas de la UGEL Contumazá con un índice de correlación de Spearman de 0.870 y un p- valor de 0.000 (p = 0.870), lo que validó la hipótesis formulada en el estudio y concluyendo que existe una correlación alta entre las variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).