Sistema de adsorción y cultivo de hortalizas para la remoción de nitratos en un sistema acuapónico, 2022
Descripción del Articulo
        La acuaponia se plantea como tecnologías innovadoras y de ahorro de recursos, en cuanto al agua, presenta concentraciones de nitrato elevados generados por la tilapia, siendo sustancia nutritiva para las hortalizas por absorción y adsorción por parte del biocarbón. El objetivo de la presente investi...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111143 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111143 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sistema acuapónico Nitrato Biocarbón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00  | 
| Sumario: | La acuaponia se plantea como tecnologías innovadoras y de ahorro de recursos, en cuanto al agua, presenta concentraciones de nitrato elevados generados por la tilapia, siendo sustancia nutritiva para las hortalizas por absorción y adsorción por parte del biocarbón. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la remoción de nitratos en un sistema acuapónico mediante la adsorción (Biocarbón) y absorción por cultivo de hortalizas (Lechuga y Albahaca). Se elaboró el biocarbón de la Parra de Vid por pirolisis a 537 °C con un rendimiento de 38.46 % y carbono de 78.6 %, con diferentes dosis (500 – 250 g) en cada canal de Técnica de Película de nutrientes. Los resultados demostraron que no fue satisfactorio usar el biocarbón de granulometría (2cm) ya que no aporto lo suficiente en remover el nitrato y en la nitrificación, por el contrario; las hortalizas tuvieron la capacidad de absorber los nutrientes con las buenas condiciones de pH (6-7) y mayor en oxígeno disuelto (>3mg/L) logrando obtener una masa final de la lechuga con 500 g, 250 g y sin biocarbón (189 g, 34.07 g, 65.57 g) y para la albahaca (37.49 g, 123 g, 68, 56 g). Por lo tanto, se determinó que aplicar el biocarbón con menor granulometría tendría buenos efectos en el sistema acuapónico. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).