Actividades neuromotoras para el desarrollo motor grueso en niños de 5 años de una institución educativa inicial de Independencia, 2025

Descripción del Articulo

ResumenLa presente investigación tuvo como finalidad establecer si las actividades neuromotoras inciden o no, en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 5 años de una institución educativa inicial de Independencia, 2025, también se vincula al ODS 4, estableciéndose una educación inclus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portal Trujillo, Deborah Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo motor
Educación de la primera infancia
Actividades neuromotoras
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:ResumenLa presente investigación tuvo como finalidad establecer si las actividades neuromotoras inciden o no, en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 5 años de una institución educativa inicial de Independencia, 2025, también se vincula al ODS 4, estableciéndose una educación inclusiva y de calidad desde la primera infancia. El estudio usó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño preexperimental longitudinal, la muestra seleccionada fue intencionada, compuesta por el aula de cinco años conformado por 20 estudiantes. Se utilizó como instrumento el test TGMD-2, permitiendo evaluar las dimensiones de locomoción y control de objetos antes y después de la intervención de 12 sesiones. Los resultados mostraron un incremento significativo en el desarrollo de la motricidad gruesa, con mejoras que oscilaron entre un 20 % y un 65 %. En locomoción, el progreso alcanzó hasta un 70 %, y en control de objetos, hasta un 65 %. La prueba de Wilcoxon evidenció diferencias estadísticamente significativas (p < 0.05) en todas las dimensiones evaluadas. Se pudo concluir que las actividades neuromotoras fortalecen las habilidades motoras gruesas de los niños, ofreciendo una contribución significativa al desarrollo integral y generando una buena base para su integración activa al entorno escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).