Declaración de los contribuyentes y cobro del servicio de recolección de residuos sólidos en el distrito de Puente Piedra, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general el Analizar si la declaración de los contribuyentes afecta el cobro del servicio de recolección de residuos sólidos en el distrito de Puente Piedra. Lo desarrollado es un tema relevante en la sociedad, ya que el cobro del servicio se ba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75376 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residuos sólidos Servicios públicos Fiscales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general el Analizar si la declaración de los contribuyentes afecta el cobro del servicio de recolección de residuos sólidos en el distrito de Puente Piedra. Lo desarrollado es un tema relevante en la sociedad, ya que el cobro del servicio se basa según lo declarado por el administrado, generando una problemática en la corroboración de su autenticidad, así la desproporcionalidad del cobro, otro punto son las consecuencias del cobro de dichas tasas, ya que los administrados al no pagar crean un gran déficit a la administración para brindar el servicio, aquí se vio cómo afecta dicho servicio a sectores donde no llega el servicio por falta presupuestal. El tipo de investigación es básica, con un diseño de teoría fundamentada. Así también obtener más información, se utilizó como instrumento la entrevista la cual ha sido aplicada a expertos en la materia, así como el análisis de fuente documental. Como resultados obtuvimos que, el sectorializar las zonas genera una vulneración al principio de capacidad contributiva, entonces se debe implementar un control y así fiscalizar las declaraciones emitidas por los administrados y mejorar la cultura tributaria en el ciudadano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).