Gestión de residuos sólidos en la localidad de Orellana distrito de Vargas Guerra - Loreto 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra – Ubicado a orillas del río Ucayali a 3 días en motonave vía fluvial viajando desde la ciudad de Iquitos. Cuya población basa su actividad en la agricultura, comercio y actividades de transforma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3275 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos sólidos Diagnóstico de la situación Recolección Servicios públicos Limpieza |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló en la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra – Ubicado a orillas del río Ucayali a 3 días en motonave vía fluvial viajando desde la ciudad de Iquitos. Cuya población basa su actividad en la agricultura, comercio y actividades de transformación de recursos del bosque como base principal de su sustento; se armoniza entre otras actividades de importancia como la caza, pesca, etc. El objetivo del presente estudio consistió en elaborar un diagnóstico de la situación actual de la gestión de residuos sólidos en la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra – Loreto2015. La caracterización de RR.SS de viviendas y comercios, se obtuvo que para viviendas los residuos orgánicos constituye el 87.75% y los inorgánicos un 7.59%; a diferencia de los comercios donde los orgánicos representa 23.62%, y los inorgánicos con un 74.15%. Los RR.SS peligrosos domiciliarios, se identificó una importancia significativa con un 4.66%, constituido principalmente por acumuladores de energía (baterías), pilas, papel higiénico y pañal; a comparación de los RR.SS Peligrosos de los comercios identificados sólo papel higiénico con el 2.23%. El sistema de gestión y manejo de residuos sólidos en la localidad de Orellana, concluimos, que el proceso de recolección de los RR.SS domiciliarios, muestra un nivel de organización bajo, ya que el nivel logístico no es el más adecuado para poder prestar el servicio a la comunidad, lo cual genera problemas de acumulación de residuos sólidos en diferentes puntos de la ciudad; siendo el recojo de los residuos sólidos, falta de personal de la limpieza de las calles, y en los carros recolectores, inadecuada ubicación del botadero de la ciudad.- Otro problema es el alcantarillas de la ciudad, son abiertas y están próximas a la calles, lo cual genera un punto de contaminación en la ciudad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).