Influencia del reciclado de pavimento flexible para mejorar la conservación vial entre calles 6 y 7 de Ventanilla Alta, 2018
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación tiene como título “Influencia del reciclado de pavimento flexible para mejorar la conservación vial entre calles 6 y 7 de Ventanilla Alta, 2018”, se desarrolló con la finalidad de ayudar a la conservación vial y ambiental como también contribuir con los ciudadan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35277 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emulsiones asfálticas Conservación vial Pavimentos - Diseño y construción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación tiene como título “Influencia del reciclado de pavimento flexible para mejorar la conservación vial entre calles 6 y 7 de Ventanilla Alta, 2018”, se desarrolló con la finalidad de ayudar a la conservación vial y ambiental como también contribuir con los ciudadanos para que tengan unas vías seguras. Se determinó de qué manera el reciclado de pavimento flexible mejorará la conservación vial entre las calles ya mencionadas. La metodología empleada para este estudio tuvo un procedimiento siguiente: Esta investigación se aplicó el método científico, de tipo aplicado, de un nivel explicativo, de diseño pre- experimental, la población del distrito de Ventanilla según el INEI es de 372 mil 899 habitantes, la población se resumió a los habitantes que se encuentran entre las calles ya mencionadas lo cual son 348 habitantes. Las áreas del estudio abarco parte del acceso de las calles 6 y 7 de Ventanilla Alta en el distrito de Ventanilla-Callao, teniendo un área de 16387.770 M2 de terreno, la muestra se resumió en un área de 2112.02 M2 de vías para reciclar in-situ en frio con emulsiones asfálticas. Se realizó un estudio de tráfico vehicular de 8 horas durante 7 días, que tiene por finalidad cuantificar, clasificar y conocer el volumen de los vehículos que se movilizaron en las calles mencionadas, ante esto se realizó una inspección en las calles para identificar las fallas de pavimento basado en el manual de carreteras del MTC en el ítem 4.4 de Pavimento flexible- calzada y berma, tipos de deterioros/ fallas y niveles de gravedad. Se concluyó que el reciclado de pavimento flexible influye en la conservación vial ya que los resultados obtenidos son favorables al utilizar el método del reciclaje, ya que genera ganancias, da buen servicio y contribuye a la mitigación del medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).