Marketing en redes sociales y la percepción de marca. Revisión sistemática de la literatura y metaanálisis

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo actualizar estudios del marketing en redes sociales desde la perspectiva de gestión y con ello tomar decisiones óptimas para beneficio de la organización. El tipo de investigación fue de revisión sistemática y metanálisis, se define como un extracto de estudios y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarcaya Chilingano, Rubén Francisco, Ovalle Torres, Heyler Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interactividad
Personalización
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo actualizar estudios del marketing en redes sociales desde la perspectiva de gestión y con ello tomar decisiones óptimas para beneficio de la organización. El tipo de investigación fue de revisión sistemática y metanálisis, se define como un extracto de estudios ya existentes para encontrar nuevos hallazgos y actualización de la teoría, bajo un proceso de reducción de sesgos con fin de responder una pregunta clínica y extraer conclusiones de la recopilación de data. Se obtuvo como resultados estadísticos un I de 98.5% indicando que la investigación se acerca a la realidad. Se concluyó que el marketing en redes sociales y sus herramientas tienen relación directa con la percepción de marca, una correcta aplicación de estrategias como la interactividad, entretenimiento, boca a boca, personalización y tendencia influyen de manera positiva en la organización, siempre en cuando se considere a quien se dirige la estrategia, los resultados no siempre son positivos si se aplica a un mercado con características diferenciadas a las generales. Se recomienda a las organizaciones estudiar previamente resultados de estrategias de marketing en redes sociales para la toma de decisiones, asegurando así su éxito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).