Asertividad y empatía de los docentes en el manejo de conflictos en instituciones educativas de EBR
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito sentar las bases que permitan eventualmente plantear estrategias para mejorar el manejo de conflictos entre los docentes potenciando la asertividad por su influencia demostrada en los conflictos docentes. Por ello, el objetivo general fue determinar cómo influyen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20835 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/20835 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empatía Asertividad Manejo de conflictos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito sentar las bases que permitan eventualmente plantear estrategias para mejorar el manejo de conflictos entre los docentes potenciando la asertividad por su influencia demostrada en los conflictos docentes. Por ello, el objetivo general fue determinar cómo influyen los niveles de asertividad y de empatía en el manejo de los conflictos de los docentes en las instituciones educativas de la red 10 - UGEL 03 El estudio básico, sustantivo, y de campo dentro del paradigma positivista y utilizando el enfoque cuantitativo, se desarrolló con un diseño no experimental transversal con el método hipotético deductivo. Por el alcance explicativo de la investigación se aplicaron a la muestra aleatoria constituida por 106 docentes de educación primaria de la RED 10 en la Ugel 03 de Lima Metropolitana, tres instrumentos: el Test psicométrico de Empatía y Afectividad TECA de López Pérez; Test de Asertividad RATHUS y para el cuestionario Manejo de conflictos de Thomas Kilman; los datos obtenidos se procesaron mediante el análisis de regresión logístico ordinal. Los resultados de la presente investigación indican que la asertividad y la empatía no influyen significativamente en el manejo de conflictos con estilo competidor de los docentes de las instituciones educativas de la UGEL 03 de acuerdo a los datos estadísticos del nivel de significancia superior al valor α en Chi cuadrado de Pearson y Nagelkerke. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).