Planificación Financiera y su efecto en la Situación Económica y Financiera del sector Ferretero del pasaje Albarracín, año 2015-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar el efecto de la planificación financiera y su efecto en la situación económica y financiera de las empresas del sector ferretero del pasaje Albarracín, año 2015-2016. Se realizó con el fin de poder determinar si se obtiene un efec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/503 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/503 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Liquidez Solvencia económica Obligaciones Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar el efecto de la planificación financiera y su efecto en la situación económica y financiera de las empresas del sector ferretero del pasaje Albarracín, año 2015-2016. Se realizó con el fin de poder determinar si se obtiene un efecto favorable en la situación económica y financiera, de la cual se obtuvo una muestra y población de cuatro empresas, donde se aplicó una guía de entrevista y encuesta a los gerentes de cada organización, además se brindó un análisis documental. Al mismo tiempo se emplea un diseño no experimental y de corte transversal, al analizar la documentación se determinó, que ninguna de las empresas utiliza una planificación financiera , concluyendo que en años anteriores se tiene un bajo nivel de rentabilidad en comparación de un año a otro como lo muestran las empresas: Inversiones ferreteros Palermo E.I.R.L., Vía Solutec S.A.C. , Inversiones meza e hijos S.A.C., y Ferretería amiga E.I.R.L. , que disminuyo en 2% ,4% , 5%y por ultimo tuvo un aumento de 1% respectivamente , esto es debido a la falta de gestión en las organizaciones y a la vez se desconoce la importancia de la aplicación de herramientas financieras. De esa manera puedan incrementar su liquidez por lo tanto las empresas tendrían solvencia económica favorable y efectivo suficiente para cubrir sus deudas y obligaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).