Rasgos de personalidad situacional y resiliencia en la actitud violenta en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Huamachuco, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por finalidad, determinar la relación que existe entre personalidad situacional, resilencia y actitudes violentas en los estudiantes de educación secundaria, la muestra se constituyó de 300 estudiantes. Los instrumentos que se utilizaron fueron: la escala de resilienci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Gamarra, Rossemary
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/72189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Resiliencia (Psicología)
Violencia escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por finalidad, determinar la relación que existe entre personalidad situacional, resilencia y actitudes violentas en los estudiantes de educación secundaria, la muestra se constituyó de 300 estudiantes. Los instrumentos que se utilizaron fueron: la escala de resiliencia, que consta de 25 ítems y 2 factores, cuestionario de Personalidad situacional el cual está diseñado para medir 15 variables de personalidad y además incluye 3 escalas de validez o control y la escala de Actitudes hacia la Violencia Escolar "AVE-E" compuesta por E3 y E4. Los resultados encontrados en el estudio son: El rasgo de personalidad en ajuste 33.6% se encuentra en nivel alto, el liderazgo el 50.6% en nivel bajo; el 14.3% en nivel medio en independiente, el 42.3% en nivel medio en consenso; el 13% en nivel bajo de extraversión; en la variable resiliencia según sus dimensiones, el 46% se encuentra en un nivel alto de autoconfianza, el 34.3% se encuentra en nivel medio de tranquilidad, el 63.3% se encuentra en nivel medio de perseverancia, el 54.3% en nivel alto de satisfacción, el 44.3% en nivel alto de sentirse bien estar solo; y en la variable actitud hacia la violencia, 47.3% se única en un nivel bajo de actitud espontanea ante la violencia, el 56.6% en nivel alto de percepción del comportamiento violento, el 43.3% nivel medio de respuesta actitudinal a la violencia, el 53.6% nivel medio de percepción ante la restricción situacional. El grado de significancia es: La personalidad situacional explica en 94% las actitudes hacia la violencia, con nivel de significancia de 0.000 siendo altamente significativo; la resiliencia explica en 64% las actitudes hacia la violencia, con nivel de significancia de 0.000 siendo altamente significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).