El refuerzo académico y su influencia en el desempeño docente en la Unidad Educativa Fiscal Ciudad de Tiwintza, Durán, Ecuador, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general determinar la influencia del refuerzo académico en el desempeño docente en la Unidad Educativa Fiscal Ciudad de Tiwintza, Durán - Ecuador, 2018. La metodología de la investigación de carácter cuantitativa, de nivel descriptivo y tipo correlacional, presen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valarezo González, Nancy Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refuerzo académico
Desempeño docente
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general determinar la influencia del refuerzo académico en el desempeño docente en la Unidad Educativa Fiscal Ciudad de Tiwintza, Durán - Ecuador, 2018. La metodología de la investigación de carácter cuantitativa, de nivel descriptivo y tipo correlacional, presentando un diseño no experimental y transversal. La población integrada por los 38 sujetos, la muestra se consideró igual a la población. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, mediante el cuestionario, contando con validez de contenido y análisis de confiabilidad con el uso del software estadístico SPSS. Asimismo, se determinó que las dimensiones del refuerzo académico (Acción pedagógica, apoyo académico, capacidad de aprendizaje, conocimiento extraescolar, rendimiento académico), presentan una influencia con la variable desempeño docente. Dentro de las principales conclusiones se obtuvo que existe influencia entre el refuerzo académico y el desempeño docente en un 55,8% de influencia. Asimismo, se determinó un coeficiente de correlación de 0,747 y un Sig. Bilateral de ,000, indicando una relación altamente significativa entre las variables; el nivel refuerzo educativo se percibe en un nivel alto por el 89.5% de los directivos y de 65.8% en los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).