Sobreprotección parental en desarrollo de la autonomía en estudiantes de una institución educativa de Huando, 2024

Descripción del Articulo

La investigación realizada de sobreprotección parental y su influencia en la autonomía de los estudiantes de la Institución Educativa de Huando se sustenta bajo los términos del principio del ODS 4, que favorece una formación integral y de excelencia en los educandos. La autonomía juega un papel cla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Laurente, Natividad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/165679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía
sobreprotección parental
toma de decisiones
resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación realizada de sobreprotección parental y su influencia en la autonomía de los estudiantes de la Institución Educativa de Huando se sustenta bajo los términos del principio del ODS 4, que favorece una formación integral y de excelencia en los educandos. La autonomía juega un papel clave en este proceso, porque fomenta en los estudiantes a aprender a tomar decisiones por si mismos de manera responsable, permitiéndoles afrontar con confianza y determinación los desafíos que encuentran en su vida diaria. Es así que el propósito central es determinar la influencia del control excesivo de los padres en la autonomía de los estudiantes en el ámbito escolar. Este estudio de paradigma positivista, básico, de nivel explicativo, con un enfoque cuantitativo, y un diseño no experimental, así como de corte transversal, se realizó con 115 estudiantes de una población de 140. Metodológicamente para la adquisición de los datos se utilizó la técnica de encuesta, un cuestionario validado por tres expertos. Los hallazgos indicaron que el 97.4% de los participantes experimenta un alto nivel de control excesivo por parte de los padres, y el 95.7% exhibe un nivel alto en el desarrollo de la autonomía. Según el coeficiente de Nagelkerke, la sobreprotección parental explica el 26.8% de la variabilidad en el desarrollo de la autonomía de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).