Viabilidad de la construcción del pavimento rígido utilizando concreto reciclado en la Avenida Pachacútec, Villa el Salvador – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del uso de concreto reciclado en la viabilidad de la construcción del pavimento de la Avenida Pachacútec en el distrito de Villa el Salvador. Para el desarrollo de este trabajo se empleó el método científico, con un enfoque cuant...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50604 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento rígido Concreto reciclado Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia del uso de concreto reciclado en la viabilidad de la construcción del pavimento de la Avenida Pachacútec en el distrito de Villa el Salvador. Para el desarrollo de este trabajo se empleó el método científico, con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada y un diseño cuasi experimental. Donde la población estuvo conformada por el pavimento rígido del Tramo IV (Av.26 de noviembre – Av. Lima) del Proyecto de mejoramiento de la infraestructura vial y peatonal de la Av. Los Héroes – Av. Pachacútec. De la cual, se tomó como muestra para el análisis, 1km del tramo de la vía en el sentido de norte a sur. La recolección de datos se llevó a cabo bajo la técnica de la observación para lo cual se tuvo como instrumento las fichas técnicas de laboratorio, las mismas que antes de su aplicación fueron validadas por dos ingenieros expertos de la carrera y un metodólogo. Posteriormente, con los datos recolectados se procedió al análisis de resultados mediante los softwares, Excel para las tablas y gráficos comparativos y SPSS Versión 23 para análisis de varianza ANOVA. Luego del análisis y contrastación de las hipótesis la conclusión final a la que se llego fue que el uso de concreto reciclado no influye significativamente en la viabilidad de la construcción del pavimento rígido. Siempre y cuando los agregados reciclados no se incorporen en la mezcla de concreto para pavimento rígido hasta más del 20% de los agregados gruesos totales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).