Propuesta de diseño de pavimento rígido adicionando caucho reciclado en la Avenida Andrés Avelino Cáceres, Piura-2024

Descripción del Articulo

Para enfrentar el desafío de contaminación ambiental por neumáticos, se está explorando el uso de caucho reciclado en pavimentos rígidos, lo que reduce desechos acauchados, mejorando la sostenibilidad y durabilidad de las carreteras. En este contexto, se propone diseñar un pavimento rígido con cauch...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crisanto Ordoñez, Evelin Abigail, Zapata Huacchillo, Yorly Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154359
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/154359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caucho reciclado
Pavimento rígido
Ensayo a compresión
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Para enfrentar el desafío de contaminación ambiental por neumáticos, se está explorando el uso de caucho reciclado en pavimentos rígidos, lo que reduce desechos acauchados, mejorando la sostenibilidad y durabilidad de las carreteras. En este contexto, se propone diseñar un pavimento rígido con caucho reciclado en la Avenida Andrés Avelino Cáceres en Piura 2024. Esta investigación se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de “Industria, Innovación e Infraestructura”; ya que, la inclusión de caucho es una propuesta innovadora en el ámbito de la infraestructura vial. Además, considera el Desarrollo Económico, Empleo y Emprendimiento dentro de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), dado que busca mejorar la infraestructura vial y promover prácticas sostenibles, equilibrando el desarrollo económico con la protección ambiental. El diseño metodológico incluyó un enfoque cuantitativo y una investigación cuasiexperimental, cubriendo los 5 kilómetros de la avenida. Los resultados mostraron altas incidencias de fallas, siendo el agrietamiento (6.50%) la falla que mayor se extiende en el pavimento existente. Se concluyó con la propuesta de un pavimento rígido de 5 kilómetros de longitud, con una capa de rodadura de 20 cm de espesor y un 3% de caucho reciclado en el concreto por su resistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).