Motivación de logro y actitud emprendedora en estudiantes de una universidad de Quevedo, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación de logro y actitud emprendedora. Se trabajó bajo el enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal, correlacional. La muestra conformada por 202 estudiantes, seleccionada por muestreo no pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48038 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48038 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación en la educación Emprendimiento Estudiantes universitarios - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la motivación de logro y actitud emprendedora. Se trabajó bajo el enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal, correlacional. La muestra conformada por 202 estudiantes, seleccionada por muestreo no probabilístico intencional. Para la recolección de datos se realizó mediante Google form, aplicándose el cuestionario adaptado de (EAML-G), adaptado por (Duran y Pujol, 2013), y para la variable actitud emprendedora se aplicó el cuestionario Entrepreneurial Self-Efficacy (ESE) elaborado por De Noble et al. (1999). Los resultados reflejan una correlación estadísticamente significativa entre motivación de logro y actitud emprendedora (r= .391; p<.01). Así también en motivación de logro se identificó que el IC al 95% va desde .267 a .502 y con una potencia estadística alta (.99-β). En el análisis descriptivo, tanto en motivación de logro se obtuvo un porcentaje de (91%) y actitud emprendedora (68%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).