Análisis a las políticas públicas de resocialización a los adolescentes infractores en Sullana – Piura 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Análisis a las Políticas Públicas de resocialización a los Adolescentes Infractores en Sullana – Piura 2019”, busca identificar las políticas públicas de resocialización a los adolescentes que infringen la ley penal, así como identificar las falencias con las que cuenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Ruiz, Lucrecia Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuencia juvenil
Problemas sociales
Conducta antisocial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Análisis a las Políticas Públicas de resocialización a los Adolescentes Infractores en Sullana – Piura 2019”, busca identificar las políticas públicas de resocialización a los adolescentes que infringen la ley penal, así como identificar las falencias con las que cuentan estas, por otro lado, determinar si los mecanismos utilizados por parte del Sistema Penal Juvenil, logran su objetivo en la ciudad de Sullana en el año 2019. Siendo que en la actualidad los sistemas penales juveniles en conjunto con las políticas públicas planteadas por el Estado no estarían cumpliendo su finalidad, que es la de resocializar, ya que no se estarían aplicando de forma correcta tal y como se ha podido concluir en esta investigación a partir de los resultados obtenidos a través de la encuesta aplicada a los trabajadores de las Fiscalías de familia del Distrito Fiscal de Sullana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).