Aplicación web para la gestión de incidencias para la Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones en la Universidad Nacional Agraria La Molina
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación pormenoriza el desarrollo de una aplicación web para la gestión de incidencias para la Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones en la Universidad Nacional Agraria La Molina, donde se identificó una suma de problemas tales como la precaria gestión de las inc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103904 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103904 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sitios Web Sistemas de información en administración Tecnologías de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación pormenoriza el desarrollo de una aplicación web para la gestión de incidencias para la Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones en la Universidad Nacional Agraria La Molina, donde se identificó una suma de problemas tales como la precaria gestión de las incidencias presentadas por los trabajadores de la Universidad Nacional Agraria la Molina, retrasando el tiempo de atención de las incidencias hacia los trabajadores, la duplicidad de tareas para resolver las incidencias que solicitaban los trabajadores de las distintas áreas, formalizando el problema en cómo la aplicación web mejorará la gestión de incidencias para la OTIC en la Universidad Nacional Agraria la Molina, del mismo modo como consecuencia se trazó el objetivo de desarrollar una Aplicación web para mejorar la gestión de incidencias para la Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones en la Universidad Nacional Agraria La Molina. La línea de esta investigación sigue el método cuantitativo Aplicada experimental, tomando una muestra de 108 incidencias en un periodo de 20 días, usando como instrumento de recolección de datos la ficha de registro, en el cual se logró analizar la data arrojando resultados con distribución normal y no normal, llevándonos a aplicar las pruebas no paramétricas de tipo Wilcoxon. Los beneficios que se obtuvieron al desarrollar e implementar el aplicativo web fue que Disminuyó en un 62.5% el tiempo de solución promedio de las incidencias, por otro lado se logró aumentar un 39.57% el porcentaje de las incidencias resueltas, estos beneficios desencadenan la satisfacción de los trabajadores respecto al servicio que brinda la oficina de tecnología de información y comunicaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).