Sistema web para la gestión de incidencias en la Universidad Agraria La Molina
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de un sistema web para la gestión de incidencias en la Universidad Agraria La Molina. La investigación fue de tipo aplicada, causa efecto, transversal con diseño pre experimental. En los resultados se realizaron en pre test y post test de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93393 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sitios Web Sistemas de información en administración Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación es determinar la influencia de un sistema web para la gestión de incidencias en la Universidad Agraria La Molina. La investigación fue de tipo aplicada, causa efecto, transversal con diseño pre experimental. En los resultados se realizaron en pre test y post test de los indicadores TIR: Tasa de incidencias resueltas y NIE: Nivel de incidencias escaladas, se realizó el fichaje para analizar las pruebas con los datos recolectados. Los resultados mostraron que el TIR mejoro de 67% al 79% con la implementación del sistema web para la gestión de incidencias y el NIE mejoro de 48% al 22% con la implementación del sistema web para el control de incidencias académicas. Se concluyó que el sistema web para gestión de incidencias mejora el promedio de incidencias en los indicadores en el post test y por ende mejora la gestión de incidencias en la Universidad Agraria La Molina en el 2022. Las recomendaciones fue realizar una investigación detallada de los procesos de una organización de tal forma que se identifique los defectos y se le brinde una solución adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).