Metodología BIM y su incidencia en el proceso constructivo de viviendas de techo propio en Lima – 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la metodología BIM en el proceso constructivo de viviendas modulares, quebrando brechas como la productividad, adopción tecnológica y calidad en las infraestructuras. La metodología fue de tipo básica, cuantitativa, no experimental, c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147700 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147700 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología BIM Fases constructivas Viviendas modulares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la metodología BIM en el proceso constructivo de viviendas modulares, quebrando brechas como la productividad, adopción tecnológica y calidad en las infraestructuras. La metodología fue de tipo básica, cuantitativa, no experimental, correlacional causal. La muestra fue de 32 profesionales del rubro. El muestreo fue probabilístico aleatorio simple, en el caso de la técnica de recolección de datos se realizó mediante la encuesta, el instrumento fue de dos cuestionarios, estos validados por juicio de expertos. La confiabilidad fue mediante el Alfa de Cronbach las cuales arrojaron un valor de 0.958 para la variable metodología BIM y un valor de 0.964 para la variable proceso constructivo. Se concluyo que, existe una incidencia efectiva, sustentado en el nivel de significancia de medida 0.000 y Rho de Spearman de 0.828, llegando a la interpretación de que, si se mejora la implementación de la metodología BIM, mejorara el proceso constructivo. Se recomienda a las empresas dedicados a la ejecución de viviendas modulares, apliquen el BIM mejorando las fases constructivas; así mismo se recomienda a las empresas capacitar a su staff de ingenieros para la correcta aplicación de esta metodología, para así optimizar los costos y tiempos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).