Inteligencia emocional y resiliencia en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes de un CETPRO del distrito de San Luis, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la relación causal entre la inteligencia emocional y la resiliencia en el aprendizaje colaborativo, de los estudiantes de un CETPRO del distrito de San Luis, 2021. El paradigma es positivista, enfoque cuantitativo, el tipo de investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terán Reátegui, Walter Napoleón
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Aprendizaje
Resiliencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación cuyo objetivo fue determinar la relación causal entre la inteligencia emocional y la resiliencia en el aprendizaje colaborativo, de los estudiantes de un CETPRO del distrito de San Luis, 2021. El paradigma es positivista, enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básico, de diseño no experimental, transversal, de nivel explicativo causal, la población fue de 149 estudiantes y la muestra de 108 estudiantes cuyo objetivo fue determinar la influencia de dos variables independientes cuantitativas en una tercera dependiente cuantitativa. La investigación es de tipo básica, el enfoque es cuantitativo, cuya muestra fue de 108 estudiantes. Esta investigación llegó a la conclusión que los valores Peudo R cuadrado entre 0 y 1 determinamos que el valor central Nagelkerke fue N=0.834, por lo que descartamos la hipótesis nula y aceptamos la alterna, que la inteligencia emocional y la resiliencia si influyen en el aprendizaje colaborativo con un 83% en los estudiantes de un CETPRO del distrito de San Luis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).