Desigualdad salarial entre magistrados titulares y supernumerarios, desde un enfoque de la teoría del AED, Perú 2023

Descripción del Articulo

La investigación está vinculada con el ODS N° 10, en específico la meta 10.4, con la necesidad de fortalecer la igualdad económica y evitar la discriminación laboral. Tuvo como objetivo determinar el aporte del análisis económico del derecho en la desigualdad salarial de los magistrados titulares y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Camus, Alexandra de Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173076
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salario
Juez
Análisis económico
Derecho
Bienestar social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación está vinculada con el ODS N° 10, en específico la meta 10.4, con la necesidad de fortalecer la igualdad económica y evitar la discriminación laboral. Tuvo como objetivo determinar el aporte del análisis económico del derecho en la desigualdad salarial de los magistrados titulares y supernumerarios en el Perú. Esta investigación fue de tipo básica, con enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. El escenario de estudio en la presente investigación se desarrolló en el área que comprendió los distritos de Moyobamba y Tarapoto de Región de San Martín, centrándose en los órganos jurisdiccionales de dichas localidades. Los participantes fueron jueces especializados y abogados litigantes con experiencia en derecho constitucional. Como resultado se obtuvo que el análisis económico del derecho, puede orientar reformas de concertación de salarios, evaluación estructural salarial, homologando salario en base a las responsabilidades adquiridas. Se concluyó que la desigualdad salarial en los campos laborales genera incertidumbre, más si va relacionado con los órganos jurisdiccionales que se encargan de establecer un orden justo para un bienestar social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).