Cultura tributaria y su impacto en la informalidad de las MYPES del distrito La Victoria 2021
Descripción del Articulo
La metodología de la investigación es aplicada, el nivel es explicativo causal, el diseño es no experimental, como muestra se tomó a 40 empresarios de las MYPE’s del distrito La Victoria, donde utilizamos como instrumento la encuesta, la cual consto de 18 preguntas, las cuales estuvieron compuestas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27296 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27296 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | MYPES Economía informal Impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La metodología de la investigación es aplicada, el nivel es explicativo causal, el diseño es no experimental, como muestra se tomó a 40 empresarios de las MYPE’s del distrito La Victoria, donde utilizamos como instrumento la encuesta, la cual consto de 18 preguntas, las cuales estuvieron compuestas por 9 preguntas basadas en la primera variable (Cultura Tributaria) y otras 9 preguntas basadas en la segunda variable (Informalidad). Finalmente, el resultado que nos arrojó la encuesta a los 40 empresarios fue llevado a las pruebas estadísticas teniendo como resultado de acuerdo a la prueba de Spearman. El presente proyecto lleva como título “Cultura Tributaria y su Impacto en la Informalidad de las MYPES del Distrito La Victoria 2021”, fue elaborado dentro del periodo Setiembre 2020 a Junio del periodo actual, tiene como objetivo conocer cómo la Cultura Tributaria impacta en la informalidad de las MYPE’s del distrito La Victoria 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).