La psicomotricidad y los niveles de la lectoescritura en niños de 5 años, Independencia, 2021

Descripción del Articulo

Sustentando bajo el enfoque teórico de Jean Le Boulch que indica la importancia de educar mediante el movimiento y el pensamiento de Emilia Ferreiro sobre los niveles que se presenta en la adquisición de la lectoescritura, se investigó sobre la psicomotricidad y la relación con los niveles de la lec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Paredes, Candy Lucila, Torres Capcha, Ligia Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/99458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Niños
Lectoescritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Sustentando bajo el enfoque teórico de Jean Le Boulch que indica la importancia de educar mediante el movimiento y el pensamiento de Emilia Ferreiro sobre los niveles que se presenta en la adquisición de la lectoescritura, se investigó sobre la psicomotricidad y la relación con los niveles de la lectoescritura. El diseño fue no experimental de tipo básica mediante un enfoque cuantitativo y de corte transversal. La técnica de evaluación fue la observación mediante la utilización de la lista de cotejo. Validado mediante el juicio de expertos y el coeficiente de V de Aiken que dio como resultado la aplicabilidad. La confiabilidad se realizó con el coeficiente de Kuder Richardson teniendo en psicomotricidad 0,828 y lectoescritura 0,827, ambos dieron como resultado una confiabilidad muy fuerte. Considerando una población de 49 y una muestra de 30 infantes, se usó la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y la prueba no paramétrica de Spearman con un resultado de 0,575, dando como conclusión una relación positiva considerable entre la psicomotricidad y los niveles de la lectoescritura en niños de 5años
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).