Riesgos psicosociales en la calidad de vida laboral del personal asistencial de un centro de salud de Chiclayo,2023
Descripción del Articulo
Esta investigación trazó como objetivo determinar la Influencia de los riesgos psicosociales en la calidad de vida del personal asistencial de un centro de salud de Chiclayo, 2 teniendo una metodología cuantitativa de tipo correlacional causal, no experimental y de corte transversal. Se llegó a trab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121120 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121120 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos psicosociales Calidad de vida Personal asistencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Esta investigación trazó como objetivo determinar la Influencia de los riesgos psicosociales en la calidad de vida del personal asistencial de un centro de salud de Chiclayo, 2 teniendo una metodología cuantitativa de tipo correlacional causal, no experimental y de corte transversal. Se llegó a trabajar con el universo muestral conformado por 72 colaboradores, se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Después de haber ejecutado la aplicación del cuestionario se procedió a analizar, interpretar y discutir los resultados obtenidos. En consecuencia, aceptamos la hipótesis alterna determinando que los riesgos psicosociales es un predictor estadísticamente significativo de la calidad de vida laboral. Pudiendo constatar que, en cuanto a los riesgos psicosociales, el 58,3 % se encontró en un nivel medio, el 40,3% alto, y sólo el 1,4% consideró que se encuentra en nivel bajo de riesgo; en la calidad de vida laboral el 69,3% se ubicó en condiciones deficientes, y el 36,1% en regulares. Concluyendo que existe una influencia significativa de los riesgos psicosociales sobre la calidad de vida laboral del personal asistencial, necesitando implementar programas y desarrollarlos en función a los riesgos psicosociales en el lugar laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).