Estilos educativos de los padres y el desarrollo del lenguaje oral de los niños de 4 y 5 años de la Institución Educativa "Los Reyes Católicos". Chorrillos. 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “Estilos educativos de los padres y el desarrollo del lenguaje oral en los niños de 4 y 5 años de la I.E. Los Reyes Católicos Chorrillos 2014, tiene como objetivo principal determinar la relación entre los estilos educativos de los padres y el desarrollo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161248 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161248 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Investigación Padres Estilos educativos Desarrollo del lenguaje oral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “Estilos educativos de los padres y el desarrollo del lenguaje oral en los niños de 4 y 5 años de la I.E. Los Reyes Católicos Chorrillos 2014, tiene como objetivo principal determinar la relación entre los estilos educativos de los padres y el desarrollo del lenguaje oral de los niños. La investigación desarrollada es correlacional, se ha empleado un diseño no experimental, transeccional, con una muestra de 80 niños determinando la relación mediante la prueba Chi cuadrado de Pearson, se empleó el método hipotético deductivo y para medir las variables se utilizó los siguientes instrumentos: el Perfil de Estilos Educativos (PEE) de Magaz Lago y García (1998) y la Prueba de Lenguaje Oral Navarra Revisada (PLON-R) aplicados de manera individual. Los resultados hallados mostraron que el 40% de los padres son sobreprotectores, el 27.5% el estilo asertivo, el 7.5% inhibicionista y el 25% punitivo. Con respecto al desarrollo del lenguaje oral en los niños se logro determinar que el 59% presenta retraso, el 16% necesita mejorar y el 25% presenta un nivel de desarrollo normal. Finalmente se concluye que existe una relación significativa entre los estilos educativos de los padres y el desarrollo del lenguaje oral siendo esta una relación muy alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).