Programa de intervención en la disminución de la ideación suicida en adolescentes escolares, Trujillo, 2024
Descripción del Articulo
El estudio se centra en desarrollar un programa de intervención para reducir la ideación suicida en adolescentes de quinto año de secundaria en Trujillo, 2024. Contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar. Los objetivos específicos incluyen evaluar el nivel de ideación sui...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149532 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149532 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ideación Intervención Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El estudio se centra en desarrollar un programa de intervención para reducir la ideación suicida en adolescentes de quinto año de secundaria en Trujillo, 2024. Contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3: Salud y Bienestar. Los objetivos específicos incluyen evaluar el nivel de ideación suicida antes y después de la intervención, y medir la eficacia del programa en la reducción de pensamientos suicidas y la prevención de intentos de suicidio. La investigación es de tipo aplicada con un diseño pre-experimental, utilizando un enfoque cuantitativo. La población estudiada comprende 23 estudiantes seleccionados de manera probabilística. Los resultados principales indican una disminución significativa en la ideación suicida tras la intervención. Se concluye que el programa es efectivo para mejorar el bienestar emocional y reducir el riesgo de suicidio entre los adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).