Apreciación de los Ciudadanos sobre la Gestión Municipal en el Distrito de San José – Lambayeque

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo conocer y explicar la apreciación de los ciudadanos sobre la Gestión Municipal del Distrito de San José, Provincia y Departamento de Lambayeque. La investigación fue de tipo básica con enfoque cualitativo. El método utilizado fue el diseño fenomenológico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puescas Fiestas, Roberto Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Gobierno municipal
Administración local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo conocer y explicar la apreciación de los ciudadanos sobre la Gestión Municipal del Distrito de San José, Provincia y Departamento de Lambayeque. La investigación fue de tipo básica con enfoque cualitativo. El método utilizado fue el diseño fenomenológico – hermenéutico. En el recojo de datos se empleó la técnica de entrevista y observación participante y se aplicó como instrumento la guía de entrevista semi estructurada y el diario de campo. El resultado permitió evidenciar un aporte desde la experiencia de los funcionarios, servidores y ciudadanos, quienes propusieron la reingeniería del ámbito administrativo de la gestión municipal a fin de mejorar la calidad de los servicios públicos que brinda la Municipalidad Distrital de San José. En ese sentido, se concluyó que las apreciaciones de los ciudadanos sobre la gestión municipal en el distrito de San José, provincia y departamento de Lambayeque, que para los informantes la gestión municipal se encuentra concatenada con las acciones administrativas, siendo que ello genera servicios públicos suficientes, eficaces y efectivos, debido a que la omisión de acciones genera perjuicio en el desarrollo local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).