1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo conocer y explicar la apreciación de los ciudadanos sobre la Gestión Municipal del Distrito de San José, Provincia y Departamento de Lambayeque. La investigación fue de tipo básica con enfoque cualitativo. El método utilizado fue el diseño fenomenológico – hermenéutico. En el recojo de datos se empleó la técnica de entrevista y observación participante y se aplicó como instrumento la guía de entrevista semi estructurada y el diario de campo. El resultado permitió evidenciar un aporte desde la experiencia de los funcionarios, servidores y ciudadanos, quienes propusieron la reingeniería del ámbito administrativo de la gestión municipal a fin de mejorar la calidad de los servicios públicos que brinda la Municipalidad Distrital de San José. En ese sentido, se concluyó que las apreciaciones de los ciudadanos sobre la gestió...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación denominada “Transgresión de los beneficios remunerativos y pensionarios en la Ley de la Reforma Magisterial- Ley N° 29944”, se centró en el problema denominado discordancias normativas y discrepancias teóricas. El objetivo principal de la investigación fue analizar los beneficios remunerativos y pensionarios no reconocidos en la Ley de la Reforma Magisterial. Para lo cual se planteó la siguiente hipótesis: Los Beneficios Remunerativos y Pensionarios de los docentes transgredidos por la Ley de la Reforma Magisterial- Ley N° 29944, se ven afectados por discordancias normativas y discrepancias teóricas. La metodología de la investigación utilizada fue explicativa- causal, con diseño que comprendió las variables de la Realidad, Marco Referencial y del Problema. La muestra comprendió 100 personas: 5 congresistas, 45 abogados y 50 docentes, a quiene...