Percepción de la población de Vilcas Huamán respecto a la gestión municipal provincial, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de la población de Vilcas Huamán respecto a la gestión municipal provincial, 2023. Con respecto a la metodología fue de tipo básica, enfoque cualitativo, el método fue etnográfico, técnica observación participante, instrumento dia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Romero, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Gobierno municipal
Administración local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de la población de Vilcas Huamán respecto a la gestión municipal provincial, 2023. Con respecto a la metodología fue de tipo básica, enfoque cualitativo, el método fue etnográfico, técnica observación participante, instrumento diario de campo, y entrevista semi estructurada, participantes trece (13) pobladores. Los resultados permitieron conocer la percepción de la población con respecto a la gestión municipal de la provincia de Vilcas Huamán, además de proponer alternativas para mejorar la calidad de vida en base a los servicios públicos, educación, salud y fomentar los atractivos turísticos. Por lo cual, se concluyó que la percepción de la población sobre la gestión municipal provincial de Vilcas Huamán - Región Ayacucho, debe mejorarse para el bienestar de todos los residentes, la participación de la población debe de tomarse en cuenta, con la finalidad de realizar una toma de decisiones acertada, contribuir al desarrollo de la localidad en servicios básicos y fomentar el turismo nacional y extranjero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).